Unas personas se reúnen afuera de la embajada de Australia en Londres para protestar contra la extradición a Estados Unidos del fundador de Wikileaks, Julian Assange, por filtrar información militar clasificada, el 22 de febrero de 2020. (AP Foto/Alberto Pezzali)
Las audiencias de la primera parte del juicio de extradición a Estados Unidos contra Julian Assange terminaron un día antes de lo previsto
La segunda parte del proceso iniciará el 18 de mayo, se dividió de tal forma que ambas partes puedan reunir pruebas.
En el Tribunal londinense de Woolwich, la magistrada Vanessa Baraitser no le permitió al creador de WikiLeaks estar cerca de sus abogados, por lo que durante la audiencia permaneció en una zona aislada de vidrio.
Hace dos días, uno de sus defensores de Assange denunció que su cliente fue esposado once veces, lo desnudaron y le fueron sustraídos sus documentos personales durante el primer día de juicio.
Una de las acusaciones principales que enfrenta es el señalamiento de que, en alianza con Chelsea Manning, el activista se infiltró en una computadora perteneciente al Pentágono para difundir miles de archivos diplomáticos y secretos sobre las guerras en Irak y Afganistán.
Si pierde el juicio, podría enfrentar 175 años de cárcel en Estados Unidos.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…