El director del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), Zoé Robledo, explicó que Seguro Social no está obligado a hacer alguna modificación en el sistema de pensiones, esto ante el criterio tomado por la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Explicó que la institución a su cargo seguirá calculando las pensiones de los trabajadores que están en el modelo de transición con 25 salarios mínimos como establecen las leyes de 1973 y 1997.
No hay un cambio, no hay ningún recorte. (…) El ámbito de aplicación de las jurisprudencias no alcanzan al Seguro Social es para casos de juicios y demás.
Este lunes, la SCJN estableció que el tope máximo para las pensiones por vejez, cesantía por edad avanzada o invalidez de los trabajadores que cotizaron en el IMSS será de 10 salarios mínimos.
Sin embargo, el funcionario indicó que la tesis no obliga al IMSS modificar el mecanismo de pensiones e indicó que se respetarán los derechos adquiridos de los trabajadores.
La tesis que se publicó en la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia no obliga al IMSS ni altera el mecanismo de cálculo para el pago de las pensiones de los trabajadores.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
MAS ATOLE CON EL DEDO... Hablar de temas sin importancia, para evitar hablar de temas sumamente importantes, #POBRESCHAIROS, les vieron las caras de pendejos y ni modos, se las van a seguir viendo, la buena noticia es que si, tiene cara de pendejos los chairos, jajajajaja
El IMSS "no está obligado a hacer cambios en el sistema de pensiones... PERO, LOS HARA?? y EN ESTE CASO, EN BENEFICIO DE QUIEN? Según die usted en la nota que se publica arriba:
".... la SCJN estableció que el tope máximo para las pensiones por vejez, cesantía por edad avanzada o invalidez de los trabajadores que cotizaron en el IMSS será de 10 salarios mínimos".
Segpun yo, 10 salarios mínimos son en número redondos, $123.00 pesos diarios, por 30 dias al mes, es un total de $3,690.00 pesos al mes. Diez salarios mínimos mensuales son $$36,900.00
Qué debe hacer un trabajador para recibir esa pension? Graacias por su atención, don Zoé.