La tarde de este domingo se registra caída de ceniza proveniente del volcán Popocatépetl en los municipios mexiquenses de Tlalmanalco y Tenango del Aire.
De acuerdo con Luis Felipe Puente, coordinador General de Protección Civil del Estado de México (Edomex), la ceniza deriva de la actividad que el coloso ha presentado durante todo el día.
El volcán Popocatépetl registró dos explosiones a las 11:59 y 12:26 horas de este domingo, las cuales generaron columnas de humo con contenido de ceniza, la cual se dispersó hacia Edomex.
Pese a la actividad del Popocatépetl, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) precisó que ésta está dentro de los niveles normales, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
¿Qué hacer ante la caída de ceniza volcánica?
Protección Civil recomienda los siguiente a las personas que habitan comunidades aledañas al volcán Popocatépetl:
Humedece un poco la ceniza para no levantar polvo fino
Barre los techos, patios y calles
No la arrojes a los desagües
Permanece en casa el mayor tiempo posible.
Fuente: Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…