Nacional

Propone FGR perfeccionar tipo penal de feminicidio

La Fiscalía General de la República (FGR) propuso a diputadas federales perfeccionar el tipo penal de feminicidio cuando en la comisión de ese delito se presente celotipia, la víctima estaba embarazada, sea menor de edad o adulta mayor, o si el presunto responsable aprovechó la prestación de un servicio de transporte público de pasajeros, turismo o cualquier otra modalidad.

La propuesta de la FGR, entregada este martes al Grupo de Trabajo “Lucha contra la violencia feminicida”, elimina la posibilidad de que se presente sólo una de varias circunstancias, para que se acredite el delito de feminicidio.

El artículo 325 del Código Penal Federal vigente establece que será considerado feminicidio si se priva de la vida a  una mujer por razones de género y éstas se presentan “cuando concurra alguna” de varias circunstancias, clasificadas en 7 fracciones.

Entre ellas, por ejemplo, que haya habido violencia sexual, amenazas, lesiones o mutilaciones infamantes, relación sentimental o de confianza, entre otras.

De acuerdo al documento de análisis presentado por la FGR y en poder de EL UNIVERSAL, para considerar que hay razones de género tendrían que presentarse todas las condiciones ya establecidas hoy, haya habido violencia contra la víctima -como acoso, actos degradantes, infamantes o mutilaciones-, “además” otras, nuevas o como las que ya están en el Código, para un total de 13 fracciones.

Para acreditar que hay razones de género, se establecen nuevas circunstancias como celotipia, minoría de edad, que la víctima estuviera embarazada y el responsable lo supiera, o que la violencia contra la víctima se hubiese presentado “en el ámbito familiar, laboral, escolar, comunitario, institucional previa al hecho”.
Además que haya habido entre el sujeto activo y la víctima relación “laboral, docente, de parentesco por consanguinidad o afinidad, de matrimonio, concubinato, sociedad de convivencia, noviazgo, amistad”, elementos que actualmente no están en el Código.

También deberá haberse presentado “manifestación volitiva de desprecio, odio, discriminación o misoginia contra de la víctima”.

La propuesta de la FGR propone reformar también los artículos 315 a 318 para considerar lesiones y homicidio calificado no sólo cuando haya premeditación, ventaja, alevosía, traición, sino “saña, odio”.

El documento entregado a las legisladoras de todos los partidos será analizado para que las legisladoras realicen sus observaciones y se llegue a un acuerdo que permita perfeccionar el tipo penal a nivel federal y en las 32 entidades.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace