Ciudad

Preparatoria 6, sin soluciones

El tema de conversación del alumnado de la Prepa 6, es cuánto tiempo seguirán en paro de actividades por las denuncias de acoso sexual que se han presentado dentro de la escuela y para las cuales las autoridades no han dado soluciones satisfactorias.

Mientras tanto, las paredes de la Preparatoria 6 “Antonio Caso” se han pintado de gritos que claman justicia por los feminicidios en el país e indignación por la desprotección que viven las mujeres incluso en salones.

El pasado 24 de febrero, los estudiantes organizados convocaron a una Asamblea General para todos los alumnos y así saber si se levantaría el paro de actividades o seguiría, todo dependería de la respuesta que dieran a sus demandas las autoridades escolares.

Cese de la violencia de género contra las estudiantes, mejores condiciones en el área médica y una orientadora y una abogada con perspectiva de género fueron algunas de las demandas que establecieron los estudiantes organizados ante las autoridades. De ser cumplidas, los alumnos liberarían la escuela, sin embargo, se encontraron con soluciones escuetas que no son suficientes para sus problemas.

Al medio día llegaron al plantel Nilton Flores, representante de Rectoría, el director de la escuela Isauro Figueroa y personal de la Dirección General de Preparatorias para afirmar que habían aceptado todos los puntos.

Sin embargo, si bien en el discurso los directivos afirmaban el cumplimiento de las demandas, los jóvenes señalaron que había fallas en sus respuestas. Por ejemplo, al pedir más personal médico, los estudiantes solicitaron el historial y la cédula profesional de los mismos, pero las autoridades no lo entregaron.

“No queremos que nos traigan a médicos que pueden tener antecedentes de acoso en otras prepas y que solo los cambien de plantel, ha pasado con maestros, no dudamos que lo hagan también con los doctores”, protestaron los alumnos.

Tras más de dos horas de diálogo, los alumnos organizados de la Preparatoria 6 afirmaron que no iban a aceptar soluciones mediocres y que no se trataba solo de soltar las instalaciones para poner a prueba sus medidas incompletas. “Con nuestra seguridad no se juega”, fue lo que reclamaron a los directivos.

Si bien no asistió toda la comunidad a la Asamblea, los alumnos presentes se mostraron inconformes ante la opción de paro indefinido, algunos de ellos expresaron que sería mejor regresar a clases y ver en la marcha si las medidas propuestas por los directivos funcionaban y si no, implementar mesas de diálogo para mejorar las condiciones para los estudiantes.

La iniciativa fue rechazada sin pensarlo. Una de las estudiantes presentes arrebató el micrófono de otro compañero y gritó que ella no va a regresar al mismo salón que su acosador.

La tarde del miércoles 26 de febrero, encapuchados tomaron las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco y cerraron la avenida Aquiles Serdán como protesta por la muerte de un compañero en enero de este año, y la que según alumnos fue a causa de una negligencia médica por parte del personal del plantel.

La toma sucede después de un paro de al menos 28 horas, además, el viernes 21 de febrero, una estudiante fue atacada con una navaja por sujetos encapuchados en un baño de la escuela.

Mientras tanto, en Prepa 5 reanudaron las clases luego de haber estado en paro desde el 4 de febrero, sin embargo, un grupo de personas con el rostro cubierto intentaron tomar de nuevo las instalaciones, situación que compañeros y maestros evitaron.

Fuente: Reporte índigo

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace