Nacional

México y Rusia estrechan relación diplomática

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, recibió a su homólogo de Rusia, Serguéi Lavrov, con quien coincidió en la importancia de generar entendimientos entre ambos países, dada su proyección internacional y el papel que desempeñan en el sistema de las Naciones Unidas y otros foros como G20 y APEC.

El canciller afirmó que el Gobierno de México es un activo promotor del multilateralismo, convencido de la importancia del diálogo entre todos los Estados para la construcción de consensos y la solución pacífica de controversias.

Ambos políticos acordaron estrechar su comunicación de cara a la probable participación de México como miembro no permanente del Consejo de Seguridad en el bienio 2021-22.

En este sentido, destacaron la buena interlocución que ya existe entre los equipos multilaterales en las Cancillerías y sus misiones permanentes en Nueva York, en temas que incluyen desde el desarme nuclear hasta la cooperación para el desarrollo, la reforma de la ONU y la política internacional en materia de drogas.

Esta es la primera visita del canciller ruso a nuestro país en los últimos 10 años y de acuerdo con la SRE “muestra el interés de ambos gobiernos en mantener un diálogo político ágil y abierto sobre temas bilaterales y globales, así como en impulsar la relación económica bilateral y la cooperación en diversos ámbitos”.

“Tomando en cuenta el desarrollo y potencial de los vínculos económicos, el secretario Ebrard señaló la importancia que México concede a mejorar el acceso al mercado ruso de productos mexicanos, incluyendo en el sector agro-alimentario y para productos emblemáticos como el tequila”, agregó.

Al respecto, el ministro Lavrov se refirió a la necesidad de mantener consultas sobre el comercio de acero y convinieron trabajar, junto con otras dependencias de sus respectivos gobiernos, para atender estas preocupaciones e incrementar los flujos comerciales y de inversión en ambos sentidos.

Actualmente, el intercambio comercial entre México y Rusia es cercano a los 2 mil millones de dólares al año.

Rusia es el 46º inversionista en México a nivel mundial e importantes empresas mexicanas tienen proyectos de inversión a largo plazo en ese mercado.

En el encuentro en la Cancillería Mexicana se estableció una ruta de trabajo conjunto para conmemorar el 130 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace