Primeras Home

Manda Gobernación carta a medios para proteger imágenes de menores

La Secretaría de Gobernación lanzó una carta abierta a los medios de comunicación en México, donde les pide proteger la imagen y datos personales de los menores.

Al citar la Constitución del país y leyes generales, así como las del interés superior de la niñez, la dependencia les reitera que en la difusión de información sobre niñas, niños y adolescentes, deben considerar diversos aspectos:

1.- Los medios de comunicación no deben difundir imágenes, voz, nombre, datos personales, o cualquier otra referencia que permita la identificación de niñas, niños o adolescentes, aun cuando se modifiquen, difuminen o no se especifiquen sus identidades.

2.-No está permitido difundir datos personales de niñas, niños o adolescentes relacionados con la comisión de un delito, ya sean autores, víctimas o testigos.

3.- Debe evitarse la difusión de imágenes o noticias que propicien, o sean tendientes a la discriminación, criminalización o estigmatización de niñas, niños o adolescentes.

4.- Con base en la LGDNNA, estas disposiciones son también aplicables a medios digitales. Asimismo, se les refrenda que esta Dirección General dará puntual seguimiento al cumplimiento de la referida Ley, a través del sistema de monitoreo, de conformidad con las atribuciones que tiene en relación con la protección del derecho a la intimidad de niñas, niños y adolescentes, pudiéndose hacerse acreedores a las sanciones relacionadas con el artículo 148, fracciones IV, V, VI y VII de la LGDNNA.

En relación con lo expuesto, cabe precisar que esta Dirección General reitera su respeto al derecho a la libertad de expresión, de prensa, de programación y de recepción de contenidos.

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Parece que los funcionarios de Gobierno de la 4T no saben emitir un Oficio, que es como se denominan los escritos que emite cualquier dependencia de Gobierno, sea Federal, Estatal o Municipal. En el "Aviso Importante" que en membrete de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía con fecha 17 de febrero, 2020 y bajo el encabezado de "BOLETÍN IMPORTANTE" y dirigido " A TODAS LAS RADIODIFUSORAS (sic) Y TELEVISORAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA", da a conocer los derechos de niñas, niños y adolescentes, en materia de su derecho a la intimidad personal y familiar que aparecen en el Capítulo Décimo Séptimo de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que el Boletín pasa a resumir. El Boletín no tiene numero de Oficio, ni expediente. No viene firmado por ningún funcionario de la Dirección General aludida por lo que este documento no puede tener fuerza coercitiva. Al no tenerla, mejor no emitirlo. Lamento que el C. Director General de Radio, Televisión y Cinematografía tenga asistentes tan ignorantes... Valdría la pena averiguar si alguna dependencia de gobierno ha
    enviado una circular o boletín similar a los medos impresos que quedaron fuera de la jurisdicción de la DGRTyC.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace