Home

López Obrador regresó a la zona indígena donde comenzó su carrera

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a la tierra de sus orígenes, a la comunidad indígena de Tabasco, con los Chontales, sus hermanos donde inició su carrera política a finales de la década de los 70’s como director del Instituto Nacional Indigenista (INI).

Esta noche en el poblado Mazateupa, una de las zonas petroleras más ricas del sureste, pero remarcada con una remarcada pobreza, López Obrador encabezó un Diálogo con los pueblos Indígenas de Tabasco: Chontales, Náhuatl, Zoque y Ayapaneco, donde narró con nostalgia sus inicios como secretario del “Poeta de América”, Carlos Pellicer Cámara.

López Obrador anunció un ambicioso programa de construcción  de vivienda para los más pobres, donde se invertirán 400 millones de pesos, así también resolver el problema de la carestía de la tarifa IF de la CFE, que se estableció en el programa “Adiós a tu deuda”, una especia de “borrón y cuenta nueva” del adeudo histórico de 25 años, tarifa que se dispara en la temporada de invierno cuando se le retira el subsidio y que ha provocado una gran molestia social por lo impagable de los recibos.

El presidente de la República anunció que en breve estará Manuel Barttlet, director de la CFE, en esa comunidad para anunciarles la implementación de una tarifa para que paguen lo justo todas las familias y la construcción de una subestación eléctrica en la región de Tamulté.

Hay que  recordar que en el mes de mayo se puso en marcha el Programa “ Adiós a tu deuda” con el propósito de terminar con el Movimiento de Resistencia Civil, sin embargo  fue en las zonas indigenas precisamente dónde se  reactivó una vez mas al denunciar los chontales que  el beneficio de la tarifa IF, la mas baja del país, no se reflejaba en los  recibos.

Durante el primer día de la gira  por Tabasco, también reaperturó  la Radio La Voz de los Chontales, una estación bilingüe, (Chontal y español), que él mismo fundó hace casi 40 años en Nacajuca.

Antes estaba y al 100 cuando trabajé aquí, ahora estoy al 120 para cumplirles y apoyar a mis hermanos, dijo el presidente entre broma.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace