Home

Llegan a México como asilados dos exfuncionarios de Evo Morales

Dos exfuncionarios del expresidente boliviano Evo Morales han llegado a territorio mexicano en calidad de asilados tras librar un arresto del Gobierno interino del país suramericano, informó este domingo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En un comunicado, la Cancillería mexicana precisó que la noche del sábado arribaron a México «a salvo» César Navarro, exministro de Minería, y Pedro Damián Dorado, exviceministro de Desarrollo Rural y Tierras.

Con una foto que muestra a ambos políticos bolivianos en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), Maximiliano Reyes, subsecretario mexicano de Relaciones Exteriores para América Latina, les dio la bienvenida a través de Twitter.

El Gobierno mexicano consiguió este sábado acoger a estos dos exfuncionarios, quienes fueron detenidos en el aeropuerto internacional de El Alto, junto a La Paz, cuando se disponían a volar a México vía Lima.

Esto «pese a los salvoconductos otorgados por el Estado Plurinacional de Bolivia», según el último boletín de prensa de la SRE.

El encargado de negocios de la Embajada de México en Bolivia, Edmundo Font, junto a otros diplomáticos mexicanos, gestionó la salida de los políticos bolivianos, expuso en Twitter el subsecretario Reyes.

«Gracias a las gestiones diplomáticas del Gobierno de México y al apoyo internacional, las autoridades bolivianas reaccionaron para atender el caso y se logró la eventual liberación de los asilados, mismos que partieron inmediatamente hacia México en un vuelo alternativo», estableció el comunicado de la cancillería mexicana.

Tras detener y liberar a los exfuncionarios, el Gobierno interino de Bolivia se disculpó por la detención, lo que atribuyó a un malentendido.

El Ministerio boliviano de Gobierno detalló que existen «mandamientos de aprehensión» contra Navarro y Dorado, quienes estaban en la residencia diplomática de México en La Paz, junto con otros políticos de la etapa de Evo Morales en el poder, de los que algunos también enfrentan procesos judiciales.

Desde Argentina, Morales había condenado la detención de sus allegados al argumentar que ellos «contaban con salvoconductos» otorgados tras «82 días asilados» en la Embajada de México en Bolivia.

Morales renunció a la Presidencia de Bolivia el 10 de noviembre pasado, presionado por las Fuerzas Armadas, tras lo cual estuvo un mes asilado en México y luego pidió refugio en la Argentina.

Esto ha provocado una tensión diplomática entre las autoridades mexicanas y el Gobierno interino de Bolivia, encabezado por la presidenta Jeanine Áñez, quien se postulará para conservar el cargo en las elecciones generales convocadas para el 3 de mayo.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace