Integrantes de las Juventudes Comunistas de Chile llamaron a realizar un “cacerolazo” el miércoles 26 de febrero, para impulsar el voto a favor de redactar una nueva Constitución en el país en el plebiscito del 26 de abril.
Los convocantes exhortaron a reunirse el miércoles, a las 20:00 h, en el metro Zapadores, comuna de Recoleta, para llevar a cabo el “cacerolazo“. Los manifestantes buscan que en el plebiscito se vote por la opción “Apruebo”, que de triunfar llevaría a Chile a comenzar el proceso de redacción de una nueva Carta Magna.
Además, movimientos como “Apruebo Chile Digno” convocan a la ciudadanía a elegir también la opción de una convención constitucional, formada por personas elegidas democráticamente para redactar la nueva Constitución, frente a la opción de una convención mixta, que estaría conformada en 50 por ciento de ciudadanos elegidos para ese propósito y de 50 por ciento de legisladores en el cargo.
El plebiscito constituyente fue convocado por el presidente Sebastián Piñera, como resultado de las movilizaciones que sacuden Chile desde octubre de 2019. Los inconformes demandan, entre otras cosas, reducir la desigualdad en el país y lograr un acceso gratuito a la salud y la educación.
La Carta Magna vigente actualmente en Chile fue aprobada durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, quien en 1973 destituyó por la fuerza al presidente Salvador Allende, elegido democráticamente.
Fuente: Notimex
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…