Economía

Inflación registra un nivel de 3.24% en enero

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 3.24 por ciento a tasa anual durante enero, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta forma, el índice se colocó en su mayor nivel desde julio de 2019, cuando registró 3.78 por ciento.

No obstante, el dato fue menor a lo estimado por analistas consultados por Bloomberg, quienes preveían que se colocara en 3.28 por ciento.

El rango objetivo del Banco Central es de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

El alza en los niveles de inflación se explicó principalmente por el incremento en la balanza subyacente, que tuvo una variación de 3.73 por ciento a tasa anual, su nivel más alto desde septiembre del año pasado, cuando se ubicó en 3.75 por ciento.

Este componente excluye de su medición los productos de alta volatilidad de precios, y toma en cuenta dos grandes rubros, las mercancías y los servicios.

Al interior de este componente, se observó que las mercancías alcanzaron una variación de 3.92 por ciento a tasa anual, su resultado más alto desde junio del 2019.

En el caso de los servicios, se ubicaron en 3.51 por ciento a tasa anual, su menor nivel en los últimos diez meses.

Por su parte, la balanza no subyacente, que es aquella que se enfoca en los productos que tradicionalmente registrar una alta volatilidad en sus precios, se ubicó en 1.81 por ciento.

De manera desagregada, los productos agropecuarios presentaron una inflación de 1.44 por ciento a tasa anual, mientras que los energéticos y las tarifas autorizadas por el Gobierno reportaron un repunte de 2.08 por ciento.

Los productos que más le ‘pegaron’ a los bolsillos de los hogares mexicanos fueron el jitomate, cigarrillos, tomate verde, fondas, taquerías, gasolina de bajo octanaje y calabacita, al registrar los mayores incrementos de precios durante el primer mes del año.

En contraste, hubo otros productos que ayudaron a quitarle presión al índice, al reflejar una disminución en sus precios, como lo fueron el transporte aéreo, paquetes turísticos, gas doméstico LP, pollo y nopales.

En su comparación mensual, el índice tuvo un alza de 0.48 por ciento.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace