Internacional

Hipócritas los países que hablan de paz y venden armas, condena el papa Francisco

El papa Francisco condenó a las naciones que “pecan de hipocresía” al llegar a cumbres y reuniones internacionales hablando de paz “para luego vender armas a los países en guerra” en su homilía durante una misa ofrecida en el puerto mediterráneo de Bari, Italia.

Aseguró que la comunidad internacional se ha conformado con las intervenciones militares en ciertas regiones en lugar de crear instituciones que aseguren igualdad de oportunidades y que permitan a las personas asumir sus propias responsabilidades por el bien común, informó CNA.

Durante esta cita, en la que abordó los conflictos que se presentan en el Medio Oriente, recordó que no se puede hablar del Mediterráneo sin recordar las amenazas de inestabilidad y conflicto, por lo que no es posible ignorar el conflicto entre Palestina e Israel, donde existe el peligro de tener “soluciones desiguales, por lo que se pueden convertir en preludio de una nueva crisis”.

Además, solicitó que se pensara en aquellos que han sufrido los estragos de la guerra en Siria de donde han emigrado cientos de personas huyendo del conflicto y buscando nuevas oportunidades y pereciendo en el camino, en muchos casos.

En este Angelus afirmó que es imposible la integración y la hospitalidad con la construcción de muros, por lo que teme cuando escucha discursos de algunos líderes, con nuevas estrategias populistas, que le hacen escuchar el miedo y el odio infundado en los años treinta del siglo pasado.

En este discurso apuntó que no existe ninguna alternativa a la paz, ya que todo intento de explotación o supremacía convierte al responsable en perpetrador, por lo que la guerra es la falla de cualquier plan, no solo divino, también humano.

Conminó a los representantes del catolicismo a promover la libertad religiosa y a protegerla para evitar conflictos entre sus fieles y los del resto de las creencias en el mundo, sobre todo en los países donde predomina la que él profesa.

Expresó su preocupación por la falta de protección a los menores, quienes al llegar a una nueva frontera no son aceptados por los países de arribo y se les han negado los cuidados.

Francisco se encontraba en el cierre de la cumbre a la que asistieron obispos de 19 países de la zona mediterránea, celebrada en el puerto italiano, bajo el nombre de “Mediterráneo, Frontera de paz”.

Fuente: Notimex

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace