Ciudad

Gobierno de la CDMX va por nueva alerta de violencia de género

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que se ajusta el protocolo de protección general para mujeres que denuncien violencia familiar y puedan ser víctimas de feminicidio.

Lo que queremos es que haya un protocolo muy claro, de tal manera que las mujeres se sientan con la confianza de denunciar telefónicamente, se pueda ir a sus domicilios o informarles a dónde tiene que ir y darles un sistema de protección general.

Eso va a bajar los feminicidios en la ciudad, si atendemos a las mujeres que son sujetas a esta violencia de este tipo, que les puede generar toda la protección a ellas y a sus familias.

Entonces, estamos trabajando en este protocolo y esperamos, si no es esta semana, la próxima presentarlo para que haya una verdadera Alerta de Protección a las Mujeres, expuso.

Consideró necesario que los jueces y los magistrados entren al proceso de perspectiva de género; así como acabar con la corrupción e impunidad.

Nosotros estamos trabajando con alerta de género, con alerta por violencia contra las mujeres; tenemos once medidas muy claras que les estamos dando seguimiento, pero estamos trabajando en algo

La mayoría de los casos de feminicidio, hay antecedentes de violencia familiar. La Fiscalía ha estado trabajando para que cuando haya denuncia de violencia familiar –de hecho, tiene sus propios Centros de Justicia para las Mujeres–, pueda dársele toda la asesoría a las mujeres, para que puedan ser resguardadas, llevadas a refugios o sencillamente protegidas de distintas maneras, agregó.

Aclaró que la Fiscalía General de Justicia ya está trabajando en dicho protocolo, para que cuando haya denuncia de este tipo se le pueda dar la asesoría a las víctimas y puedan ser resguardadas o ser llevadas a refugios.

En tanto, dijo, el gobierno tiene acciones para atender la violencia de género con abogadas en los ministerios públicos para dar asesoría a quienes se presentan a denunciar, centros de justicia para mujeres, así como la mejora de las agencias dedicadas a delitos contra en agravio a este sector de la población.

También aprovechó para aclarar que durante las manifestaciones del fin de semana por el feminicidio de la joven Ingrid Escamilla, las policías no utilizaron ningún tipo de gas y que sólo llevaban extinguidores para apagar incendios.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace