La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reveló que su administración, así como la administración de las alcaldías de la capital se une a #UnDíaSinMujeres.
Según la mandataria local, publicará a través de la Gaceta Oficial un mandato en el que instruyen a no descontar el sueldo, ni amonestar a las mujeres trabajadoras que decidan unirse al Paro Nacional.
“El día de hoy estaremos publicando un acuerdo en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, hay muchas mujeres que han llamado a un paro a un día sin mujeres el 9 de marzo.
Estamos publicando un acuerdo en donde establecemos que se instruye a las personas titulares de las alcaldías dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la Administración pública de la Ciudad de México, a través de sus direcciones generales ejecutivas homólogas responsables de la administración de los Recursos Humanos, para que no se ejerce ninguna clase de amonestación represalia o sanción en materia laboral”, enfatizó la jefa de Gobierno.
Fuente: El Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
¡CARAY! ¡QUE BUENA NOTICIA!! Como cuando vimos el "twit" de la Sra. Müller apoyando el mismo evento y que nos dió mucho gusto a todos los ciudadanos, PERO mismo que en menos de 3 horas ni siquiera se molestó en decir que siempre no, sino que simplemente envió un nuevo "twit" en contra del movimiento. Supongo que su esposo la puso pareja, la regañó y le gritoneó dentro de las paredes de Palacio, si es que allí andaba la señora, o por "chat", obligándola a desdecirse de lo dicho en el mencionado "twit" apoyando al movimiento, lo que el Presidente interpretó, y con razón, como un acto masivo en contra de su Gobierno. No vaya a ser, pues que la Sra. Scheinbaum duplique el incidente Müller -- a menos de que haya obtenido previa luz verde del Sr. López, con lo que se cierra el círculo de la sumisión.