Home

EU y empresarios unen fuerzas por inseguridad

Christopher Landau, embajador de EU en México, anunció que ambas partes establecerán un diálogo continuo sobre ese tema.

Tras un encuentro con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), recordó que ya hay interlocución con el gobierno sobre lavado de dinero, tráfico de droga y de armas, por lo que ahora buscan tener la perspectiva del empresariado mexicano en dichos asuntos.

Es importante tener relaciones con todos los sectores, incluyendo el privado; es importante el intercambio de ideas. Espero que sea el comienzo de un diálogo continuo entre EU y el sector privado mexicano para ver cómo cooperar, hacer la relación más fuerte”, señaló.

Landau reconoció que la seguridad es lo que más preocupa en la Unión Americana. “Sin seguridad no puede haber crecimiento económico y prosperidad”, dijo.

Para Carlos Salazar, presidente del CCE, el encuentro fue positivo. “Tenemos que compartir experiencias, orientaciones, porque los dos países tenemos el mismo objetivo de revalorar al sector.”

EL EMBAJADOR ESTADUNIDENSE, CHRISTOPHER LANDAU, BUSCA SUMAR ESFUERZOS CON LA IP

El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, reconoció que el tema de seguridad es lo que más preocupa en la Unión Americana “porque sin seguridad no puede haber crecimiento económico y prosperidad”.

El diplomático se reunió con el sector empresarial mexicano donde manifestó la urgencia de tener un diálogo en materia seguridad y trabajar en la implementación del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Luego del encuentro con los integrantes con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el funcionario estadunidense abundó que “vamos establecer un diálogo continuo en materia de seguridad entre la embajada y el sector privado mexicano”.

Landau recordó que ya existe una interlocución con los representantes del gobierno sobre lavado de dinero, tráfico de drogas y el tráfico ilegal de armas, por lo que ahora buscan la perspectiva del empresariado mexicano para este tema.

Es importante tener relaciones con todos los sectores, incluyendo el privado y empresarial, es importante el intercambio de ideas. Espero que sea el comienzo de un diálogo continuo entre Estados Unidos y el sector privado mexicano para ver cómo cooperar, hacer la relación más fuerte”, señaló.

Claudio X. González Laporte, ex presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), reveló que durante la encerrona también se habló de migración, como un tema de preocupación para el gobierno estadunidense, y se enfatizó en el tema de seguridad.

El embajador nos dijo que un país sin seguridad es una nación que será difícil que progrese, entonces tenemos que lograr seguridad, porque al ser vecinos y que no haya seguridad en México afecta a Estados Unidos”, declaró el también presidente del consejo de administración de Kimberly-Clark.

EL T-MEC

El embajador Landau comentó que durante la reunión, que se extendió por dos horas, también se abordó la implementación del T-MEC, donde buscan una coordinación con los empresarios para que cumplan con el compromiso en las leyes laborales y se eviten paneles de arbitraje.

Espero que sigan dando continuidad al rol que han tenido para la modernización del acuerdo, y que con la próxima implementación y las disputas que surjan podamos contar con la cooperación de la IP mexicana para que no llegue a un nivel formal de arbitraje”, manifestó.

Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, mencionó que también hablaron sobre la dimensión social del empresario, ya que es un tema de interés para sus contrapartes estadunidenses.

Concluimos que tenemos que compartir experiencias, orientaciones, porque los dos países tenemos el mismo objetivo de revalorar al sector y nosotros hacer nuestra tarea con el compromiso de acercarnos más a la sociedad”.

Entre las peticiones que la cúpula privada le manifestó al embajador fue respeto a México durante el proceso electoral en Estados Unidos.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace