Este lunes entraron en vigor las reformas a los artículos 95 y 99 del Estatuto General, con lo que la violencia de género se califica como causa “especialmente grave de responsabilidad”, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La institución informó que, con su publicación en la edición de la Gaceta UNAM, las reformas entran plenamente en vigor y, con ello, las sanciones por este tipo de conductas, las que son aplicables a toda la comunidad universitaria.
Se indicó que las modificaciones a los artículos del Estatuto General contemplan la ampliación de uno a tres en el número de vocales permanentes que integran el Tribunal Universitario, con el objetivo de garantizar la paridad y dar un enfoque de género en su integración.
La UNAM informó que, en la misma publicación de la Gaceta UNAM de este lunes, se presenta en la contraportada un pronunciamiento del Consejo Universitario en el que se reconocen las voces de los reclamos en contra de la violencia de género.
““Pugnan por una universidad donde las mujeres no suframos discriminación, acoso o violencia. Comparte el anhelo de construir una sociedad que garantice la igualdad con justicia y dignidad.
““Una sociedad en la que podamos ser nosotras en todas nuestras diversidades, sin ser violentadas y con la garantía de que habrá castigo para los responsables”, se expresó en el desplegado.
Se agrega que el Consejo reconoce que “el camino es todavía largo y que el combate decidido contra la violencia de género requiere de la actuación de toda la comunidad universitaria”.
El Consejo Universitario planteó que los integrantes de la Comisión de Legislación ofrecen reunirse a la brevedad con integrantes del Consejo Técnico de la Faculta de Filosofía y Letras, con el objetivo de avanzar en una nueva legalidad e institucionalidad con perspectiva de género.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…