Destacadas

“En riesgo, futuro del INE”: Lorenzo Córdova

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, pidió que los cuatro nuevos consejeros electorales que elegirá la Cámara de Diputados no se conviertan en “correas de transmisión”.

Ojalá no se asuman como correas de transmisión. Eso ya ha pasado. Vemos casos en los que, casi sin empacho, alguien se asume como si estuviera representando intereses de parte y yo creo que eso va en contra de lo que son los principios constitucionales de independiencia, autonomía, de objetividad”, indicó en entrevista con Salvador García Soto para el El Heraldo TV.

Añadió que el riesgo de partidizar la selección de consejeros electorales es que el árbitro electoral vuelva a ser un problema y no dé certeza a quienes contienden en una elección.

“Apostemos por la designación por amplio consenso. No por posturas facciosas, hoy lo electoral ya no es un problema. Sería volver a poner en la mesa de discusión al árbitro y yo creo que no es necesario”, puntualizó.

Si los diputados eligen por cuotas partidistas y no por perfiles, previó, se repetirá el fenómeno de 2003.

Algunos de los consejeros seleccionados en esa ocasión, incluido Luis Carlos Ugalde, entonces presidente del IFE, fueron removidos años después y enfrentaron una crisis de credibilidad en el marco de la elección presidencial de 2006.

Si eso prevalece ocurrirá lo mismo que se acusó en 2003. No por los nombres, sino por el procesamiento de la decisión”, dijo.

Lorenzo Córdova también acusó a la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval de entrometerse en asuntos de un órgano autónomo, al utilizar su cuenta de Twitter para criticar la reelección de Edmundo Jacobo como secretario Ejecutivo del INE.

“De mí no ha recibido más que respeto y deferencias”, dijo Córdova.

Consideró que la decisión de anticipar la reelección de Jacobo fue una muestra de autonomía.

“Les molesta un INE autónomo. Han apostado a un intento de control político”, opinó el presidente del INE.

Y minar la autonomía, agregó, va en contra de una de las banderas de izquierda.

Se les olvida que fue este Instituto Electoral el que organizó la elección de 2018″, puntualizó.

Rechazó que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté detrás de los ataques contra la autonomía del instituto, porque “ha desactivado” intentos anteriores de lastimar al órgano electoral.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • EL PROBLEMA ES QUE SON PARA LOS INTERESES DE MORENA Y DE AMLO SI HUBIERA SIDO ACCION NACIONAL ES PLURAL

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace