Salud

Día Mundial contra el Cáncer: siempre hay algo por hacer

Dos nuevos cambios de paradigma han contribuido a estos avances. Por un lado los avances en la biología molecular han colaborado en la detección de mutaciones específicas que pueden dirigir nuevos agentes hacia blancos moleculares en la célula tumoral que permiten su neutralización.

Por otro lado, los nuevos tratamientos inmunoterápicos regulan al sistema inmune del individuo portador del tumor para que este recupere su capacidad de destruir las células tumorales.

Muchos tumores, en determinadas situaciones, se han beneficiado de estos tratamientos (melanoma, cáncer de pulmón, cáncer de vejiga, cáncer de riñón, tumores de cabeza y cuello, algunos subtipos de cáncer de mama, algunos subtipos de cáncer de colon, entre otros). Para dar un ejemplo, más de la mitad de los pacientes con melanoma metastásico están vivos cinco años después de haber iniciado el tratamiento. Algunos de estos tumores se ven beneficiados por la combinación de la inmunoterapia y quimioterapia. En muchos tumores la quimioterapia sola o combinada con radioterapia y/o cirugía continúa brindando un gran beneficio incluyendo muchas curaciones.

En definitiva, la aparición de nuevos tratamientos y un enfoque de la enfermedad desde la perspectiva que cada paciente es un ser humano único con necesidades físicas, psíquicas y sociales propias contribuyen y contribuirán al control de esta enfermedad.

Finalmente, y lo más importante, siempre hay algo por hacer: cuando no se puede curar, se puede paliar y, por sobre todas las cosas, siempre se puede acompañar haciendo especial hincapié en la calidad de vida del paciente y su familia.

Fuente: https://www.nvinoticias.com/

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace