Internacional

Despliega EU arma nuclear en submarino

El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció este martes que desplegó un submarino que transporta un nuevo misil de largo alcance con una ojiva nuclear relativamente pequeña, en respuesta a las pruebas rusas de armas similares.

El despliegue de la ojiva de bajo rendimiento W76-2 es «para abordar la conclusión de los potenciales adversarios, como Rusia, que creen que el empleo de armas nucleares de bajo rendimiento les dará una ventaja sobre Estados Unidos y sus aliados y socios», dijo el subsecretario de Defensa, John Rood, en un comunicado.

Las ojivas han despertado preocupación de que es más probable que se usen porque causan menos daño, lo que reduce el umbral de conflicto nuclear.

El W76-2 tiene un rendimiento explosivo estimado de cinco kilotones, en comparación con el rendimiento de 455 kilotones y 90 kilotones de ojivas nucleares ya desplegadas en submarinos estadunidenses, según escribieron William Arkin y Hans Kristensen en el sitio web de la Federación de Científicos Americanos.

El Pentágono indicó que desplegaría una pequeña arma nuclear en su Revisión de Postura Nuclear 2018.

Las nuevas armas «fortalecen la disuasión y proporcionan a Estados Unidos un arma estratégica de bajo rendimiento rápida y con mayor capacidad de supervivencia», dijo Rood.

También «demuestra a los potenciales adversarios que el empleo nuclear limitado no tiene ninguna ventaja porque Estados Unidos puede responder de manera creíble y decisiva a cualquier escenario de amenaza».

Pero los críticos dicen que, después de décadas en las que el tamaño de las armas nucleares se había visto como una disuasión para su uso, una pequeña ojiva nuclear podría aumentar esa posibilidad.

Mientras algunos argumentan que esta ojiva es una respuesta a la llamada estrategia rusa de ‘escalar para desescalar’ que fortalecerá la disuasión (…), otros sostienen que reducirá el umbral para el uso de Estados Unidos y aumentará el riesgo de guerra», dijo el servicio de investigación del Congreso en un informe el mes pasado.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace