Mario Ávila
La voz de los estados
La mañana de este miércoles, el Presidente, informó sobre la posibilidad de terminar con los llamados “puentes” o días de descanso consecutivo.
En la cultura popular de nuestro país, estos días son altamente apreciados, por decir lo menos, sin embargo, va más allá.
Antes de que este cambio fuera votado por los diputados, existía confusión y desorden cada vez que se aproximaba una fecha de este tipo, pero, además, la hotelería y servicios turísticos no tenían certeza sobre su actividad e ingresos.
Hoy en día, los destinos vacacionales del país cuentan ya con estos días de afluencia y derrama económica.
Más allá de las voces que se han alzado en contra del anuncio y la estridencia que generan, me parece importante el análisis de fondo a una medida de este tipo ya que, de cualquier forma, derribar los puentes, no supone afianzar el orgullo y conocimiento por la historia de México.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…