Coronavirus

Coronavirus infecta a mercados en el mundo

El temor de que el brote se convierta en una pandemia, como lo alertó la Organización Mundial de Salud (OMS), tras informar que el virus, con epicentro en China, ya tiene presencia en 30 países, hizo que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)cayera 2.20 por ciento.

El peso mexicano también fue afectado, ya que al mayoreo cedió 1.09 por ciento a 19.07 unidades, y al menudeo retrocedió 0.89 por ciento a 19.35 unidades.

En Wall Street, el Dow Jones retrocedió 3.56 por ciento; el S&P 500 bajó 3.35 por ciento; y el Nasdaq cayó 3.71 por ciento.

El Dow y S&P 500 sufrieron su mayor descenso diario desde febrero de 2018, en tanto el Nasdaq registró su mayor baja desde el 4 de diciembre de 2018.

Por el contrario, los inversionistas se refugiaron en los activos seguros, como son el oro y la plata, los cuales avanzaron más de uno por ciento en su cotización.

Gabriel Siller, directora de análisis económico de Banco Base, dijo que hubo un lunes negro en bolsas y mercado cambiario, por una mayor percepción de riesgo por el coronavirus.

“Los mercados manifiestan su preocupación a una desaceleración de la segunda economía más grande del mundo (China), lo cual afecta a grandes empresas. Pero también amenaza el crecimiento económico global”, comentó Juan F. Rich Rena, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Ve por Más.

Los mercados accionarios europeos también registraron drásticas caídas, donde el índice alemán DAX descendió 4.01 por ciento; el italiano FTSE MIB retrocedió 5.43 por ciento y el francés CAC-40 bajó 3.94 por ciento.

Luis Alvarado, especialista en el mercado de capitales de Banco Base, dijo que hay un temor de que el coronavirus se extienda a más países fuera de China, ya que su llegada a Italia tiene impacto de un tercio del PIB en ese país.

Explicó que el avance del virus genera efectos indirectos en México, los cuales pueden ser caída en precios de petróleo y daños a empresas que suministren equipos a multinacionales en todos los sectores, como el automotriz y tecnológico.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace