La voz de los estados
Los países son más o menos atractivos a la inversión en función de muchos factores; costo de mano de obra, impuestos, conectividad, pero lo más importante es la certeza y más aún la certeza jurídica.
En este sentido, los bloqueos recurrentes a las vías de comunicación, resulta un serio inconveniente en nuestro país.
En tiempos en los que las compañías de comercio en línea ofrecen entregas en 24 horas o los autoservicios reducen sus inventarios al mínimo para abaratar costos en favor de los consumidores; un bloqueo impacta en gran medida a la actividad económica, a los clientes y también a los trabajadores.
Ahora me refiero al bloqueo iniciado por el SNTE en vías de ferrocarril en tres estados; Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Desde hace tiempo los gobiernos, de manera intencional, confunden el Estado de Derecho con represión, con tal de no aplicar la ley y no se fijan que, al hacerlo, obran en detrimento del atractivo país para las empresas y sus inversiones.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…