Agronoticias

Causas del incremento en los precios del jitomate, el frijol y la tortilla

A inicio del 2020 en diversas notas periodísticas, se informó de aumentos significativos en los precios del jitomate, el frijol y la tortilla. El CEDRSSA en su labor de brindar información oportuna y precisa, observa el comportamiento de los productos mencionados.

Como primer punto se analiza el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el cual proporciona el comportamiento de la inflación; posteriormente se realiza un análisis del precio por producto agroalimentario.

En el reporte del INPC se distingue la inflación subyacente y no subyacente; en la segunda se incluyen las mercancías y servicios que pueden tener variaciones transitorias en los precios, como es el caso de los productos agropecuarios y los energéticos, así como las tarifas autorizadas por el gobierno; lo anterior permite apreciar las variaciones en los precios de impacto temporal.

En el caso de la inflación no subyacente se reporta que las frutas y verduras aumentaron en 2.20% en relación a la última de diciembre 2019, pero respecto a la inflación anual se reporta una inflación de -2.84%, es decir que los precios de frutas y verduras observados a principios de este año, fueron menores a los del anterior, en un 2.84% lo que indica que se registran no solo alzas de precios, sino también disminuciones; al respecto, el INEGI destaca el incremento del jitomate, tomate verde y calabacita y en cuanto a decrementos de precios, se reportan el nopal, la papaya y el aguacate. En la tortilla se reporta un alza de 0.89% a respecto de la quincena anterior.

Con la finalidad de tener mayor precisión sobre el comportamiento de los precios del jitomate, frijol y la tortilla, se recopilan los precios al mayoreo reportados por el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía y la información preliminar en materia de producción reportada por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural. (ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CEDRSSA. CÁMARA DE DIPUTADOS)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace