Destacadas

Abogado de Emilio Lozoya lo visita en la cárcel de Málaga

El abogado de Emilio Lozoya, el exdirector general de Petróleos Mexicanos, lo visitó este miércoles en la prisión malagueña de Alhaurín de la Torre, donde se encuentra desde la pasada semana tras ser detenido.

El letrado Javier Coello acudió a la prisión malagueña para ver y hablar con su cliente, al que ha encontrado bien, dijo en declaraciones a Europa Press, rehusando dar información sobre la estrategia a seguir, ya que aún se tiene que contar con un abogado en España.

Lozoya fue arrestado el pasado 12 de febrero en Málaga por una Orden Internacional de Detención emitida por las autoridades mexicanas, quienes le buscaban por «un delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita», equivalente a blanqueo de capitales en España y que comprende una pena máxima prevista de 15 años de prisión.

El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, decretó el ingreso en prisión provisional incondicional y comunicada para el exdirector general de la petrolera mexicana por entender que existe riesgo de fuga.

Lozoya declaró desde Málaga por videoconferencia y, según las fuentes consultadas, se encuentra ingresado en un módulo de Alhaurín de la Torre en el que están los internos preventivos primarios, es decir, aquellos que ingresan por primera vez en la cárcel.

No se ha visto necesario aplicar en este caso ningún protocolo de seguridad complementario, por lo que Lozoya, que se encuentra solo en una celda en la que dispone de aseo, hace vida normal como el resto de presos.

Según ha podido saber Europa Press de otras fuentes, la celda es la misma para todos los presos de Alhaurín de la Torre. Tiene capacidad para dos internos y es de unos nueve metros cuadrados, con mobiliario de hormigón, excepto las dos camas en literas, que están ancladas al suelo. Tiene un mueble y una mesita, ambos de obra, además de un lavabo y un inodoro.

Instituciones Penitenciarias está estudiando que sea trasladado a una cárcel de Madrid por cuestiones administrativas, fundamentalmente por cercanía a la Audiencia Nacional, órgano judicial competente para decidir sobre la orden de extradición emitida por las autoridades mexicanas.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace