El número de personas que buscan un segundo empleo para incrementar su nivel de ingresos supera los cuatro millones, cantidad que de acuerdo con especialistas en materia laboral seguirá en ascenso este año, debido a que la creación de empleos se concentra en posiciones con bajos salarios.
De acuerdo con el Inegi, un total de cuatro millones 297 mil personas ocupadas en el país tienen la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual les permite. ¿Los motivos? Según el organismo, poco más de dos millones 550 mil están afectadas por una caída en el ritmo de su actividad, mientras que un millón 559 mil buscan aumentar su jornada laboral para obtener mayores ingresos.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo indica que del total de mexicanos subocupados, poco más de 1 millón 836 mil personas tienen ingresos de hasta un salario mínimo, 1 millón 101 mil obtienen más de uno y hasta dos, mientras que 498 mil hasta tres salarios mínimos.
En contraste, poco más de 196 mil mexicanos obtienen más de tres y hasta cinco salarios mínimos, en tanto que sólo 87 mil superan la media decena de salarios mínimos.Pero a la lista se suman 333 mil que no reciben ingresos.
Elizabeth Hernández, experta en temas laborales, asegura que esta realidad es resultado de los bajos salarios en el mercado. “Las horas trabajadas no retribuyen a las personas los ingresos necesarios para satisfacer sus necesidades, de ahí su necesidad de encontrar un segundo empleo”.
Héctor Magaña, coordinador de Análisis del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tec de Monterrey, coincide en que el nivel de subocupación es debido a que “la mayoría de los empleos pagan poco y tiene pocas o nulas prestaciones”.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…