Ciudad

Vendedores de bolsas piden reciclar y reutilizar

Fabricantes, distribuidores y trabajadores de la industria del plástico, así como integrantes de la Organización en Favor de la Economía Circular del Plástico, se manifestaron esta mañana frente a las oficinas de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) en demanda de una revisión a la Nueva Ley de Residuos Sólidosde la capital.

Los inconformes señalaron que estas medidas afectan considerablemente la economía de los inversionistas y trabajadores de la industria.

“No tiene fundamento, no es una medida basada en la ecología. No sé qué fin tenga esto, pero ecología no es. ¿Quieren papel? Si no hay árboles, ¿de dónde sacamos el papel?”, mencionó Cecilia Campos Sotelo, gerente de una empresa fabricante de bolsas.

Detallaron que, más que una prohibición, las autoridades deben de concientizar a la población en reutilizar y reciclar para evitar que los plásticos contaminen.

Puntualizaron que la medida dejaría sin trabajo a miles de personas y que cambiar de giro sería imposible, debido a la inversión en maquinaria con la que cuentan.

“No es maquinaria que puedas decir: hoy hago bolsas y mañana hago otra cosa. No es así de simple. Es una inversión importante. Yo creo que, lamentablemente no tienen fundamento ni idea de lo que están haciendo”, agregó Campos Sotelo.

Al medio día, una comisión de inversionistas y comerciantes de la industria, fueron recibidos por directivos de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.

Jorge Chain, presidente de Polietilenos Comerciales de México, señaló que pensaban que no iban a ser recibidos por las autoridades del gobierno.

“Vamos a tener propuestas concretas. Nos van a dejar trabajar en conjunto y vamos a apoyarlos en la recolección. Vamos a vender los materiales que por el momento están permitidos y vamos a mostrarles que los nuevos materiales compostables y biodegradables no hacen daño y se pueden vender y recircular”, sentenció de manera satisfecha el protestante.

Los «bolseros» se retiraron tras la reunión con las autoridades de la dependencia, pero detallaron que la ley y las multas continúan debido a que se generó desde la Cámara de Diputados y acordaron continuar con las mesas de trabajo agendadas con Sedema.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace