Super Bowl 2020: Los millonarios costos para anunciar en la NFL

Estados Unidos se paraliza durante el Super Bowl, literalmente. Lo que gira alrededor de este evento va más allá de lo deportivo y se traslada al terreno de la economía, entretenimiento, publicidad y la cultura pop.

El evento deportivo estadounidense ha ido ganándose la atención del mundo no solo por la alta competencia que promete el encuentro, esta vez, entre los San Francisco 49ers y los Kansas City Chiefs, sino también por el show de medio tiempo y los anuncios publicitarios.

De 30 segundos o un minuto, estas publicidades destacan porque son inéditas, poseen gran ingenio, inventiva, tienen como protagonistas a reconocidos actores y directores y, además, por el alto costo que representa transmitirlas en el Super Bowl.

La cadena de televisión FOX, que tiene los derechos de transmisión en Estados Unidos, informó en noviembre del 2019 que ya había vendido todos los espacios publicitarios y que este año el precio por 30 segundos aumentó a una cifra récord de US$ 5.6 millones, según informó Bloomberg.

Seth Winter, vicepresidente ejecutivo de ventas deportivas de Fox Sports, confirmó que se vendieron los 77 espacios publicitarios y que se ofrecieron descuentos para aquellas empresas que adquirieron más espacios.

Tarifas del Super Bowl (30 segundos) de los últimos 5 años.

2015      US$ 4,10 millones

2016      US$ 4,47 millones

2017      US$ 4,70 millones

2018      US$ 4,37 millones

2019      US$ 4,51 millones

El Super Bowl es el evento deportivo más popular de los Estados Unidos -por encima de las finales de la NBA y MLB-, con gran proyección también en el extranjero, pese a que el 2019 no logró superar los 100 millones de espectadores (fue visto por 98.2 millones de personas en suelo estadounidense).

Se espera que este año supere el umbral de los 100 millones de espectadores el próximo 2 de febrero en el Hard Rock Stadium de Miami, vean el encuentro, el espectáculo de medio tiempo a cargo de Shakira y Jennifer Lopez y, por supuesto, disfruten de las publicidades de reconocidas marcas como Doritos, Budweiser, Amazon o Hyundai.

Fuente: https://elbocon.pe/

#EnContexto Los escándalos en la historia del Super Bowl

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace