Internacional

Soldados de EU sufrieron conmoción cerebral tras ataque en Irak

Una treintena de soldados estadounidenses sufrieron lesiones cerebrales traumáticas o conmociones cerebrales en un reciente ataque aéreo iraní contra una base militar en Irak que albergaba tropas extranjeras, dijo el viernes el Pentágono.

Teherán atacó el centro militar en represalia por la muerte del general Qasem Soleimani,considerado un héroe en el país persa, quien falleció días antes a consecuencia de una ofensiva estadounidense.

«34 efectivos en total han sido diagnosticados con conmociones cerebrales y TBI (lesión cerebral traumática)», dijo a periodistas el portavoz del Pentágono Jonathan Hoffman, lo que echa por tierra las declaraciones iniciales del presidente Donald Trump de que ningún estadounidense resultó herido en el ataque a la base de Ain al Asad (oeste de Irak).

Además, añadió que otros nueve estadounidenses permanecen en Alemania, donde están siendo sometidos a evaluación y tratamiento, mientras que los 17 restantes han sido dados ya de alta y regresado a su actividad habitual en Irak, donde recibieron asistencia médica, a excepción de uno que fue hospitalizado en Kuwait.

En un principio, el Pentágono había informado de que el ataque no había causado heridos; pero después de evaluar otra vez a las víctimas, las autoridades identificaron algunos síntomas de contusiones cerebrales debido a la fuerza del impacto de los misiles.

El presidente Trump ha dicho en reiteradas ocasiones que ningún estadounidense resultó herido en el ataque con misiles iraníes del 8 de enero, que fueron lanzados en represalia por la ofensiva de un dron estadounidense que mató a Qasem Soleimani, el general de mayor rango en Irán.

Trump dijo que el resultado influyó en su decisión de no responder a la agresión iraní y arriesgarse a una guerra.

Algunos medios estadounidenses citaron fuentes militares anónimas para afirmar que la cuenta total de los afectados ascendía a 11, un número que se ha demostrado muy corto respecto al total de heridos.

Teherán y Washington, que no tiene relaciones diplomáticas desde 1979, han vivido numerosas crisis desde que Trump ordenara en 2018 la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear de 2015.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace