Luego de 11 meses de negociaciones, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) emplazó la huelga para el 1 de febrero por el incremento salarial del 20 por ciento a sus empleados y en demanda de modificaciones a las prestaciones que se les otorgan.
“Hace algunos meses la patronal presentó dos propuestas de mejora salarial totalmente ineficientes porque no toma en cuenta la propuesta sindical de tabulador salarial presentada por el SITUAM, en la revisión y huelga pasada, así mismo no contempla a los trabajadores académicos como se pactó en el Convenio General signado al finalizar la huelga”, informó el organismo en un comunicado.
De acuerdo con el texto, en la huelga previa “quedó al descubierto” la discrecionalidad en el manejo de recursos y el sobresueldo de algunos funcionarios, en tanto que los trabajadores de medio tiempo y tiempo parcial, que quienes, aseguró el Sindicato, se les dan dado condiciones de trabajo indignas con salarios de siete mil 800 pesos mensuales.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…