Ramón Navarrete Magdaleno, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, reiteró su rechazo por el involucramiento de los niños en tareas de seguridad que ponen en riesgo su desarrollo, integridad física y su vida.
Lo anterior, luego de que este miércoles la policía comunitaria Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores, presentó a 19 menores de entre siete y 16 años como sus nuevos integrantes en Chilapa.
Entrevistado por Pascal Beltrán en “Primera Emisión” de Imagen Radio dijo que, a esa edad, los menores no tienen el razonamiento suficiente para reflexionar sobre los alcances de la decisión, por lo cual se atenta contra el interés superior de la niñez, ya que afecta su desarrollo integral al involucrarlos en conflictos relacionados con la violencia y el uso de las armas de fuego.
Exhortó a la CRAC-PF a que se abstenga de reclutar a niñas, niños y adolescentes como policías comunitarios y los llamó a respetar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Navarrete Magdaleno, adelantó que visitaran la zona para apoyar a la comunidad, pero también dijo que la última palabra, en materia de seguridad, es de las autoridades federales.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…