Nacional

‘Quienes deseen solicitar asilo en México serán bien recibidos’: Segob

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunció un operativo especial conjunto del Gobierno de México para recibir a los integrantes de la primera caravana migrante centroamericana 2020 que salió este miércoles de San Pedro Sula, Honduras y tienen como intención llegar a los Estados Unidos.

En entrevista, luego de reunirse con el poeta Javier Sicilia y la activista derechos humanos, Mariclaire Acosta, la funcionaria señaló que quienes deseen solicitar asilo en México serán bien recibidos, sin embargo, aquellos que pretendan cruzar de forma ilegal hacia la frontera norte no se les entregará ningún tipo de salvoconducto o permiso para seguir su camino.

“Y lo repito y lo reitero, México no es solamente un país de tránsito, no es un país que dé un salvoconducto, es un país que abre sus puertas para incluir a las personas que quieran entrar y migrar a nuestro país, de ninguna manera tenemos visas de transito o salvoconductos”

Señaló que, en coordinación con otras cuatro secretarías definirán la estrategia para atender a las más de 600 personas que iniciaron su caminar esta madrugada y a las que se les podrían sumar otras más a lo largo del recorrido por Guatemala.

“Habrá operativos especiales y desde luego habrá agentes migratorios y nos vamos a coordinar con el secretario de Relaciones Exteriores aquí en la Secretaría de Gobernación, estamos convocando, vamos a estar con el subsecretario del Trabajo, Horacio Duarte, con el subsecretario de Bienestar, Javier May y también con el secretario de Relaciones Exteriores y con el comisionado del Instituto Nacional de Migración”.

¿Si solo quisieran transitar, que pasaría?

“Nosotros no vamos a dar salvoconductos, ¿es claro?, clarísimo, advirtió la secretaria Sánchez Cordero.

Respecto al envío de mexicanos que solicitan asilo en Estados Unidos a Guatemala, reiteró que como gobierno no están de acuerdo con la medida y siguen en pláticas con las agencias norteamericanas y el gobierno guatemalteco.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace