Nacional

Ponen escoltas federales a diputados y senadores

A pesar de haber ofrecido ser una Legislatura que evitaría privilegios, diputados y senadores tienen como escoltas a agentes federales.

Ex agentes de la Policía Federal (PF) fueron enviados como escoltas también de funcionarios de la Presidencia, de Secretarios de Estado, Ministros, Magistrados, e incluso Alcaldes.

La mayoría de los 190 ex agentes adscritos a esas nuevas tareas quedaron bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que encabeza Alfonso Durazo, tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.

La dependencia federal también se quedó a cargo de 14 de los 29 vehículos que la extinta corporación tenía destinados para el servicio de guardaespaldas.

De acuerdo con una respuesta de información de la PF, fechada el 28 de noviembre, previo a su extinción fueron asignados 12 efectivos para el Poder Judicial, 8 para Pemex, 33 para Ayuntamientos de Michoacán, Guerrero, Colima, Jalisco y Guanajuato y 20 para los Gobiernos de Guerrero, Morelos, la Ciudad de México e Hidalgo.

Otros 12 están asignados a senadores de Baja California, la CDMX y Querétaro, mientras que 15 fueron asignados para la seguridad de diputados federales en la Ciudad de México y Morelos y 9 para legisladores locales de San Luis Potosí y Veracruz, de acuerdo con el informe.

La dependencia también se quedó a cargo de 14 vehículos de la extinta corporación, de los 29 que estaban destinados para el servicio de guardaespaldas.

El ex órgano desconcentrado no dio a conocer los nombres de los funcionarios escoltados. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dispuso en noviembre pasado que la PF debía revelar los nombres de los servidores públicos a los que les fue brindado el servicio de escolta durante las pasadas administraciones del panista Felipe Calderón y del priista Enrique Peña Nieto.

Fuente: Reforma

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace