Más de mil personas, realizaron una marcha por la Paz en la localidad de Zirándaro, cn motivo de la ola de violencia que ha llegado al lugar des hace un mes. En este municipio, se ha detectado que, en al menos 40 localidades, se han desplazado más de 2 mil personas, quienes por temor abandonan sus hogares, dejando todas sus pertenencias y patrimonio. El alcalde Gregorio Portillo Mendoza, durante su discurso, dijo que desde el mes de abril dejo de acudir a las reuniones de la Mesa Regional de Coordinación para la Paz, dado que no se trata el tema de la inseguridad y sólo se enfocan en los "Servidores de la Nación", además de que últimamente, por la inseguridad y el difícil traslado hacia el 34to Batallón de Infantería, en Ciudad Altamirano, el cual está ubicado a dos horas de su municipio, le es imposible viajar; pero, adelantó que en próximas fechas, reanudará su s participaciones y pedirá a los representantes del Gobierno federal y de la Guardia Nacional, se instale un dispositivo permanente en este municipio, donde actualmente solo se cuenta con 60 efectivos de la Guardia Nacional para proteger más de 400 comunidades. DASSAEV TÉLLEZ ADAME /CUARTOSCURO.COM
La Comisión Nacional de Derechos Humanos(CNDH) solicitó medidas cautelares a las autoridades de la Ciudad de México con el objetivo de proteger a los integrantes de la Caminata por la Verdad, Justicia y Paz que partió de Cuernavaca.
La protección para Javier Sicilia y los hermanos LeBarón permitirá evitar la consumación irreparable de las violaciones denunciadas o la producción de daños de difícil reparación, según el órgano autónomo.
Según la CNDH, la solicitud de las medidas se dirigieron a los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Seguridad de Morelos y las autoridades locales de Cuernavaca.
De esta manera, se conmina a salvaguardar los derechos de libre manifestación, protesta pública y pacífica, dentro de los límites constitucionales, asumiendo el respeto a la dignidad humana.
El activista y poeta Javier Sicilia emitió un mensaje previo al inicio de la Marcha por la Paz, la Justicia y la Verdad, en el que asegura que México se encuentra en llamas por las redes de complicidad con el crimen.
“México está en llamas, sus caminos anegados de sangre y fosas, sus instituciones cooptadas por redes de complicidad política-económica con el crimen”.
Se espera que el domingo 26 de enero, ya en la Ciudad de México, la marcha vaya desde la Estela de Luz hasta Palacio Nacional; pasarán por Reforma, Juárez, Eje Central y Calle 5 de Mayo para arribar al Zócalo.
La Marcha por la Paz se llevó acabo por primera vez hace nueve años cuando el poeta y activista Javier Sicilia convocó a la sociedad mexicana a manifestarse contra la violencia que acontecía por la llamada guerra contra el narcotráfico.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…