Internacional

Pelosi anuncia resolución para limitar poderes militares de Trump

La “Resolución sobre Poderes de Guerra” establecería que las acciones militares hacia Irán deberían de cesar en 30 días si no se toman otras medidas por parte del Congreso, señala la líder demócrata en una carta enviada a sus compañeros legisladores citada por The Hill.

La demócrata Elissa Slotkin, exanalista especializada en milicias chiitas quien laboró en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el departamento de Defensa, presentará el proyecto de resolución, mientras el senador Tim Kaine, ya lo hizo en el Senado, añadió.

Una incursión aérea en el aeropuerto de Bagdad mató a Qassem Soleimani, comandante de las fuerzas de élite de los Guardias de la Revolución Islámica de Irán en las primeras horas el pasado viernes tres, así como a Abu Mahdi al-Muhandis, segundo de las Unidades de Movilización Popular de Iraq.

Se trató de una incursión “provocadora y desproporcionada”, dijo Pelosi en su misiva en la cual agregó que se puso en riesgo a funcionarios y diplomáticos estadunidenses.

Como miembros del Congreso nuestra primer responsabilidad es mantener seguro al pueblo estadunidense, escribió la representante, por lo que se dijo preocupada de que se haya tomado esa decisión sin consulta previa con el Congreso y sin respetar sus poderes de guerra, garantizados en la Constitución.

Durante la víspera el mandatario escribió en su cuenta de la red social Twitter que ese mensaje servía como notificación al Congreso de que si Irán ataca a cualquier persona o interés estadunidense, Washington responderá con rapidez y de manera total.

Un aviso legal al respecto no se requiere, sin embargo se hace, añadió el jefe de la Casa Blanca, que la mañana de este lunes dedicó sus tuits a cuestionar su proceso de juicio político (impeachment) y sobre Irán solo indicó que “jamás tendrá un arma nuclear“.

La nueva discrepancia entre la Cámara de Representantes y la Casa Blanca se da en el marco de las presiones de Washington a Irán para que renegocie el acuerdo que limita su programa de armas nucleares y de misiles.

Para lograr la reapertura de las negociaciones el ejecutivo estadunidense se salió del acuerdo firmado en 2015 e impuso sanciones económicas al país del Medio Oriente, mientras Teherán dio marcha atrás gradual a las limitaciones que aceptó y que dio por terminadas de manera total la víspera.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace