Nacional

Migrantes, con opciones en México; Ebrard reprueba entrada por la fuerza

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que los migrantes, que ingresaron a México el fin de semana, pidieron que se suspendieran las leyes mexicanas, para cruzar por el territorio nacional hacia Estados Unidos.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer que entre sábado y domingo ingresaron a México 2 mil 400 migrantes respetuosos de la ley, a los que se les ofrecieron cuatro alternativas para permanecer como refugiados o como personas con trabajo.

Por otra parte, señaló que hubo un grupo de alrededor de mil migrantes que intentaron entrar por la fuerza a nuestro país, tratando de evadir a la Guardia Nacional que, dijo, estaba en el lugar sólo para ordenar a los migrantes.

Aseguró que todos los procesos se hicieron con total apego y respeto a los Derechos Humanos.

Destacó que no hay emergencia migratoria en la frontera sur de Chiapas, pues cada año existe un éxodo de personas desde Guatemala que es recibido por las autoridades de México

“No hay emergencia, cada año hay una procesión desde Guatemala y México ha sido muy generoso en apoyarles. México está creando 20 mil empleos en Honduras, Guatemala y El Salvador y hasta el momento hay 154 personas registradas en sus países”.

Agregó que varios migrantes solicitaron el retorno asistido a sus países, por lo que ya se trasladaron a 250 por vía aérea y terrestre a Honduras.

Detalló que el proceso de retorno asistido, no es inmediato, sino que requiere de un registro previo.

Aclaró que los migrantes que se encuentran resguardados en los centros del Instituto Nacional de Migración (INM), no están detenidos.

En cuanto a los que intentaron entrar a la fuerza al territorio nacional, reprobó su proceder, debido a que se les ofreció refugio y las modalidades de empleo y bienestar, por medio del Instituto Nacional del Migrante (Inami) para permanecer en México.

Puntualizó que no caerán en provocaciones. “Si alguien tenía la intención de provocar, no lo consiguió, si alguien está buscando violencia en México no lo va a encontrar de parte de las autoridades, porque habrá una acción sensata”.

Por su parte, la secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, recalcó que los elementos de la Guardia Nacional sólo cuidaron que se cumpliera la ley, pero siempre con apego a los Derechos Humanos, pues es una indicación del presidente López Obrador.

Recordó que México fue uno de los primeros países en sumarse a los acuerdos internacionales para ofrecer refugio a los migrantes que huyen del peligro que viven en su país natal, y que siempre va a recibirlos.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace