Coronavirus

México, libre de coronavirus; caso Tamaulipas, sólo un resfriado

El catedrático del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que se encontraba aislado por posible contagio de coronavirus de Wuhan dio negativo en la prueba realizada por las autoridades sanitarias del estado de Tamaulipas.

Así lo informó la Secretaría de Salud de la entidad, la mañana de este jueves, a través de un comunicado.

La dependencia estatal detalló que la enfermedad fue descartada luego de que las muestras analizadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) resultaran negativas.

Contenido relacionado: China prohíbe a 11 millones de ciudadanos salir de Wuhan por coronavirus

“El médico de 57 años fue diagnosticado con Adenovirus Rhinovirus, es decir, resfriado común” dijo la titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa.

Aprovechó para reconocer la acción inmediata del personal médico, así como la coordinación entre instituciones estatales y federales, para proteger a la población ante la posibilidad del contagio del coronavirus de Wuhan (2019-nCoV).

Aseguró que el gobierno de Tamaulipas se encuentra preparado para hacer frente a los diferentes problemas de salud pública que representen un riesgo para las y los ciudadanos, ya que cuenta con protocolos y mecanismos de respuesta actualizados.

Molina Gamboa hizo un llamado a la población a seguir las recomendaciones contra las infecciones respiratorias agudas como son el lavado correcto y frecuente de manos, evitar lugares concurridos, no saludar de mano o beso y acudir de inmediato a su centro de salud ante síntomas respiratorios y de malestar general, por mencionar algunos.

El caso del posible contagio de coronavirus de Wuhan del catedrático del IPN fue dado a conocer este miércoles por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, y confirmado por las autoridades sanitarias del estado, quienes se encontraban a la espera del resultado de las pruebas aplicadas al académico de origen chino, quien el pasado mes de diciembre viajó a su país natal y regresó a México el pasado 10 de enero.

Ante la posibilidad del contagio, las autoridades sanitarias del estado lograron ponerse en contacto con la familia del profesor, a quienes las autoridades chinas les realizaron las pruebas pertinentes y resultaron negativas, así como las aplicadas a quienes estuvieron en contacto con él a su regreso en nuestro país.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace