Agronoticias

La agroalimentación en cifras

Para conocer la realidad que vive el sector agroalimentario mexicano, es importante conocer sus cifras, sus datos , información que nos dimensione cuál es su relevancia en el ámbito nacional e internacional, sin duda el sector agropecuario y pesquero es importante partiendo de la base de que producen alimentos, que son bienes necesarios para la vida misma, pero es fundamental que además de ello, valoremos lo que contribuyen al desarrollo económico y social de nuestro país y sobre todo que podamos visualizarlo como un sector que ofrece grandes oportunidades.

En México, el sector agroalimentario explica casi el 8.5 % del Producto Interno Bruto, se generan el 14% de los empleos formales, se producen alrededor de 290 millones de toneladas y exportamos 35 mil millones de dólares, a más de 180 países, siendo Estados Unidos de Norteamérica nuestro principal destino; ocupamos el 11o lugar en la producción mundial de alimentos y somos el 10o exportador mundial con un superávit cercano a los 6 mil millones de dólares.

Las divisas que genera el sector agroalimentario mexicano, superan las que generan las remesas familiares, superan las divisas por las exportaciones petroleras y las que genera el turismo.

México es el principal proveedor de alimentos para Estados Unidos, el 20% de lo que los norteamericanos importan de alimentos lo hacen de nuestro País, le siguen Canadá y la Unión Europea, participamos con el 70% de las importaciones de hortalizas que realiza EU y con más del 50% de las frutas que importa ese país.

Como país exportador México de alimentos ocupamos el 1o lugar mundial en la exportación de aguacate, de mango, de cerveza y tequila, asimismo somos el 2.o lugar en en jitomate, melón, sandía, pepino, papaya y garbanzo; 3.o en chile y pimiento, 4.o en cebolla y ajo; 8.o en miel.

Somos grandes productores de alimentos de origen animal, ocupamos el 6o lugar a nivel mundial como productor de carne de res, 5.o productor de carne de pollo, 14.o lugar de carne de cerdo, así como 4.o en producción de huevo y el lugar 14.o en producción de leche.

En la parte pesquera, contamos con 3.15 millones de kilómetros cuadrados de mares y 11, 122 km de litorales, en donde se producen gran cantidad de pescados y mariscos que hacen de nuestro país también una potencia en su producción, 1.o lugar mundial en la producción de Robalo, 3.o en Huachinango, pulpo y tiburón, 5.o en atún, 7.o en camarón, 9.o en mojarra y langosta.

Algo que caracteriza a la producción de alimentos en México, es su calidad, que permite mediante un proceso de certificación garantizar a los consumidores que son productos que cumplen con los estándares necesarios para estar en los anaqueles de los mercados, productos frescos, inocuos y de buen sabor.

El sector agroalimentario debe pasar de ser un sector importante a uno estratégico para nuestro país, invertir en el campo, es invertir en futuro, invertir en desarrollo y aquí todos los productores son importantes, pequeños, medianos y grandes, existe un gran potencial para poder crecer en la producción de alimentos en México, para ello se requiere del trabajo, la coordinación de esfuerzos y la inversión de recursos entre sector productivo y Gobierno. (Staff)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace