Instituto Nacional Electoral (INE) impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el tope salarial que indica que ningún funcionario puede ganar más que el Presidente de la República –1.7 millones de pesos anuales– además, pidió anular la reducción a su presupuesto para este 2020, el cual, hasta ahora ha sido el recorte más grande en su historia.
Por medio de una controversia constitucional impuesta por el INE ante el máximo órgano de justicia del país, contra el Presupuesto de Egresos de la Federación, el Instituto pidió anular la reducción de mil 71 millones de pesos que aprobó el Congreso el año pasado, como parte de las medidas que presentó el gobierno federal.
La Corte turnó el expediente a la ministra Yasmín Esquivel; sin embargo, cabe señalar que dicha funcionaria ya ha negado las suspensiones para mantener sus salarios sin recortes a otros órganos autónomos, como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y al Banco de México.
Hasta ahora, el único órgano autónomo que ha mantenido el derecho a pagar a sus altos mandos salarios superiores a los del titular del Ejecutivo es el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), luego de que el Ministro Alberto Pérez Dayán otorgará la suspensión.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
¡No, por favor! Ahora todos van a empezar a hablar de "las mañaneras weekenderas".