Nacional

Guardia Nacional tendrá 236 Cuarteles Avanzados

El año pasado inició la construcción de los primeros 69 de un total de 236 Cuarteles Avanzados, instalaciones en donde se alojarán los elementos de la Guardia Nacional, cuando sean desplegados en el país, informó el comisionado de esta corporación federal, general Luis Rodríguez Bucio.

El mando de la Guardia Nacional participó este martes en la XXXI Reunión de Embajadores y Cónsules 2020, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en donde se presentó la estrategia del Gabinete de Seguridad para el presente año.

“Se trata de espacios adecuados y especializados en seguridad pública que se denominan Cuarteles Avanzados, cada cuartel tendrá una comandancia, aulas, sala de juntas, centro de comunicaciones, área de acondicionamiento físico, parque vehicular, comedor y alojamiento para un efectivo de 120 a 150 elementos”, detalló el general Rodríguez Bucio.

El mando de la corporación explicó a los embajadores y cónsules el proyecto para la consolidación de la Guardia Nacional, para este año, que concluyó en 2019 con 92 mil elementos incorporados a sus filas.

El proyecto del Gobierno de México es que este año se siga reclutando personal, para concluir en 2021 con un total de 150 mil integrantes, para la atención en todo el territorio nacional.

“Para el año 2019 se programó construir 81 Cuarteles Avanzados, de los cuales ya se iniciaron los trabajos en 69 y durante los primeros meses de 2020 se iniciarán las obras de los 12 restantes.

“Además, la meta para el presente año es la construcción de 79 cuarteles y 76 para el año 2021, con ello se dispondrá de un total de 236 cuarteles en el territorio nacional”, detalló el funcionario.

Rodríguez Bucio anunció que la Guardia Nacional dispone de una flota aérea de 34 aeronaves trasferidas de lo que fue la Policía Federal, de los cuales 12 son aviones, y más de 12 mil vehículos terrestres.

Para el programa de adquisiciones del año pasado, explicó, se programó la compra de 2 mil 334 camionetas pick up, las que se irán incorporando al servicio de la corporación en los próximos meses.

En la reunión de con embajadores también participaron los secretarios de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina-Armada de México, almirante José Rafael Ojeda Durán.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace