El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se desplegarán acciones para investigar las prácticas ilegales de las empresas que afectan los derechos de los trabajadores y que serán castigadas por la ley.
Durante La Mañanera y acompañado por Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Trabajo y Previsión Social y Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que continúan las prácticas de la subcontratación ilegal.
Se informó que el grupo de trabajo que está atendiendo este tema detectó en una primera etapa a mil 200 empresas que tiene bajo estos esquemas de subcontratación ilegal a 862 mil 489 trabajadores.
Los principales sectores son hotelería, servicios informáticos, farmacéutico, call center, minería y producción de alimentos.
Fuente: Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Perseguir... aparentemente es la consigna del gran inepto. Multar, para obtener dinero y así, también aumentar las cifras del desempleo. Un magnífico alumno de Fidel Castro. Nada de promover la inversión y el empleo formal, ayudar a la legalización de las industrias, nada que indique que ése mojón tiene cerebro.
Ahora tambien somos secretarios del trabajo con amplia experiencias en como se logra cada contrato de trabajo
Otra practica que usan algunos patrones es que dan de alta a los trabajadores en el Imss con menos sueldo del que les pagan.