Internacional

Fuertes vientos causan destrucción parcial en 72 casas en Nicaragua

Los fuertes vientos que afectan Nicaragua causaron destrucción parcial en al menos 72 casas en la zona Pacífico del país, informó este domingo el Gobierno local.

Los vientos afectaron a 36 viviendas precarias y dejaron sin techo a otras 21 casas en Managua desde este sábado, mientras que otras 15 quedaron parcialmente sin techado en San Rafael del Sur, detalló el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (Sinapred), a través de medios del Gobierno.

Según el monitoreo meteorológico del no gubernamental Centro Humboldt, en las últimas semanas los vientos han alcanzado velocidades próximas a los 100 kilómetros por hora en Nicaragua.

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) ya había advertido la presencia de fuertes vientos este fin de semana, como producto de bajas presiones atmosféricas que predominan actualmente en Nicaragua.

Desde la primera semana de enero la Fuerza Naval nicaragüense ha emitido constantes advertencias y prohibiciones de zarpes, hacia el mar Caribe y el océano Pacífico, así como en sus grandes lagos, Cocibolca o Lago de Nicaragua, y Xolotlán o Lago de Managua.

Según las autoridades nicaragüenses, los vientos con velocidades constantes de entre 35 y 48 kilómetros por hora ocasionan olas de hasta 3,2 metros, que podrían hacer naufragar a las embarcaciones, especialmente naves menores y botes menores.

La semana pasada vientos de hasta 110 kilómetros por hora provocaron una nube de polvo envolvió la ciudad de León, en el noroeste de Nicaragua, y su desplazamiento fue captado desde el espacio por los satélites de la estadounidense Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA).

Los fuertes vientos suelen presentarse en los meses de diciembre enero y febrero en territorio nicaragüense, como parte del invierno astronómico en el país centroamericano.

Los principales efectos de los fuertes vientos en Nicaragua se dan en las aguas marítimas y lacustres, cuando las embarcaciones naufragan a causa del oleaje.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace