Primeras Home

En estas alcaldías deberán cuidar el agua o pagarán más

Este año habitantes de 165 colonias de ocho alcaldías deberán de medirse en su consumo de agua potable, de lo contrario pagarán un porcentaje adicional a la tarifa que tienen asignada.

Así quedó estipulado este viernes en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, en donde se indica que los “usuarios con uso doméstico que, durante el primero, segundo y tercer bimestre del año, registren un consumo superior a los 60 mil litros (por bimestre) deberán de pagar (por bimestre) un 35% adicional respecto a la tarifa que corresponda del artículo 172 del Código Fiscal de la Ciudad de México.

Lo que estamos haciendo es poner un límite para que no tengan la manguera abierta regando los jardines mientras que en el oriente no hay agua. Ese es el objetivo. Se puede regar, pero de manera eficiente y como son personas de alto nivel económico en la ciudad. No se trata de un castigo sino llamarlos a la cooperación para que usen distintos mecanismos de riego eficiente que no tengan este problema de gasto de agua excesivo que impacta otras zonas de la ciudad”, destacó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX.

Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan, son las demarcaciones en donde el Sistema de Aguas de la capital pondrá lupa para detectar los altos consumos de agua potable, principalmente en temporada de estiaje.

A partir de eso cobrarán más, a quien más agua utilice, con el fin de generar el cuidado y el uso responsable del agua.

Si se acuerdan el año pasado lo que planteamos es que en la época de sequía de la ciudad, de finales de enero o principios de enero hasta abril mayo particularmente los meses de marzo a mayo se presenta un problema de desabasto de agua muy importante en oriente en la ciudad que hay problemas todo el año pero la crisis es en esa época de sequias y lo que vimos el año pasado en un análisis muy detallado del consumo es que el consumo ese eleva mucho en ciertas alcaldías y ciertas alcaldías de ciertas colonias que tienen que ver con viviendas grandes que riegan sus jardines”, señaló Sheinbaum.

La lista de las colonias podrá ser consultada en la página de la Gaceta Oficial capitalina https://bit.ly/362C6Kb y según se estableció los cobros excedentes sólo se realizarán durante el primer semestre del año.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace