Mario Ávila
La voz de los estados

Justo hablábamos el martes de la crisis penitenciaria que arrastra nuestro país desde hace décadas cuando se registró la fuga del reclusorio sur de la ciudad de México.

Pese a las condiciones de inseguridad, combate a la delincuencia y, cuanto plan se haya anunciado, no ha habido candidato a cualquier orden de gobierno que, de manera señalada, proponga hacerse cargo de los penales.

A los centros de reclusión solamente se les mira cuando se registra un motín o un escape como el de este miércoles.

Ni siquiera se ha logrado erradicar el uso de equipos celulares y la práctica de la extorsión. Cómo esperar algo más.

Los centros de rehabilitación no dan votos en campaña, primero porque lo reclusos no pueden votar, pero además porque se trata de un olvido social, así que para qué dedicarles tiempo.

Se tienen que tomar acciones radicales a fin de acabar con las condiciones actuales y evolucionar a modelos de readaptación social reales.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace