Internacional

El mundo conmemora el 75 aniversario de la liberación de Auschwitz

Varias decenas de jefes de Estado y de Gobierno han acompañado a las víctimas del Holocausto, unos 200 supervivientes y exprisioneros, que se han congregado este lunes en Auschwitz para recordar el 75 aniversario de la liberación de este campo de concentración en el que fueron asesinadas más de un millón de personas, la mayoría judías.

El 27 de enero de 1945 el Ejército Rojo liberó a todos los prisioneros del campo de exterminio, una fecha que la ONU convirtió en 2005 en el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

Entre la cincuentena de líderes mundiales que han acudido a los actos de homenaje, los reyes Felipe VI y doña Letizia han presidido la representación española, acompañados también de la ministra de Exteriores, Arancha González Laya. Los reyes de España han rendido tributo a las víctimas del Holocausto con una ofrenda floral, antes del acto central, en el denominado Muro de la Muerte, ante el que fueron fusiladas miles de personas.

Don Felipe y doña Letizia, vestidos totalmente de oscuro, saludaron a representantes de la Asociación Amical de Mauthausen, organización que agrupa a los exdeportados republicanos de todos los campos de concentración nazis, así como de la Red del Memorial. A continuación recorrieron algunos barracones del campo, entre ellos el número 7 y en el que se encuentra la foto de uno de los españoles que fueron asesinados en Auschwitz, el agricultor valenciano Joaquín Corteillo.

El monarca español también ha firmado en el libro de honor del campo, en el que Felipe VI ha escrito en inglés que “las palabras son poderosas si están seguidas de acciones” e instó a actuar con verdad y solidaridad para preservar la memoria de lo que allí ocurrió. “La Humanidad no puede caer en tal horror de nuevo”, añadió antes de expresar la emoción que les produce representar a España en el 75 aniversario de la liberación de este campo.

Tras su homenaje particular a las víctimas, los reyes han participado en los actos previstos durante la jornada junto con otros líderes internacionales, aunque con notables ausencias, como la del mandatario ruso, Vladimir Putin, fruto de las tensiones con Polonia.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace