Primeras Home

Después de cinco años, ponen en marcha Trolebús-Bici en Eje Central

El Gobierno de la Ciudad de México inauguró el carril Trolebús-Bici en el Corredor Cero Emisiones de Eje Central, proyecto que data de la administración pasada y que no se había concretado.

Durante el banderazo al carril compartido, la mandataria local, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que refirió que este proyecto fue una demanda de las asociaciones de la sociedad civil y forma parte de la visión compartida de ciudad, con la apuesta a un transporte menos contaminante.

La combinación del transporte púbico con medios no motorizados, como la bicicleta, se seguirán desarrollando, dijo; pero, a diferencia de otros años, en esta administración no se hará de manera desarticulada.

Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad, recordó que fue desde 2015 cuando surgió la iniciativa de crear un carril bus-bici, a través de la coalición Cero Emisiones, integrados por asociaciones como Greenpeace, FOTCA, Bicitekas, Sindicato de Tranviarios y el Poder del Consumidor.

“Ese proyecto, como fue presentado originalmente, se le asignaron recursos; sin embargo, por un conjunto de decisiones en la administración anterior entre 2015 y 2018, aunque cada año se le asignaron recursos, esos recursos nunca se ejecutaron, nunca se presentó el proyecto ejecutivo hasta el último año. Y entonces, cuando nosotros llegamos, nos comprometimos a hacer todo lo posible para sacar el Trole-Bici adelante”, declaró.

Detalló que el carril empezó como un plan de señalización que acabó con un proyecto completo de recuperación.

El carril, que cruza las alcaldías Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Coyoacán, anteriormente tenía un tamaño irregular en tramos; ahora es continúo de 4.1 metros, lo que permite un espacio de rebase entre la bicicleta y el trolebús.

Jesús Esteva, Secretario de Obras y Servicios de la CDMX, comentó que en Eje Central se invirtió, en total, 656 millones de pesos; por parte de la dependencia a su cargo, fueron más de 159.8 millones de pesos en obras de pavimentación y adecuación de banquetas y guarniciones.

De servicios de transportes Eléctricos, 456.3 millones en la compra de 63 trolebuses de última generación.

Y del Fondo Público de Atención al Ciclista y al Peatón 39.9 millones en señalamiento vertical, horizontal, balizamiento y colocación de botones y cojines.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace