Internacional

Denuncian ataque contra diputados de Guaidó

Una caravana de diputados afines al líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, denunció que vehículos en los que se dirigían a la sede del Poder Legislativo fueron atacados por disparos de bala.

Diputados cercanos a Guaidó afirmaron que se trató de grupos paramilitares. En televisión local se mostraron imágenes de camionetas con daños en espejos retrovisores y vidrios.

«En estos momentos nos disparan a las afueras del Palacio Federal Legislativo de nuestra Asamblea Nacional», escribió en Twitter Renzo Prieto, diputado por el Estado de Táchira.

«Nos disparan en el carro», escribió por su parte en otro tuit, la diputada Delsa Solorzano, que fue replicado por el propio Guaidó.

Este miércoles, la Oposición y el oficialismo se disputan la sede del Congreso.

A la pugna entre las dos directivas de la Asamblea Nacional de Venezuela se sumó este miércoles la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, que anunció un acto en el Palacio Legislativo a la misma hora que la sesión que convocó la mayoría opositora en el mismo espacio, lo que presagiaba posibles confrontaciones y una escalada de las tensiones en el país sudamericano.

«La dictadura insiste en el secuestro militar al Palacio Federal Legislativo y en utilizar a sus órganos represivos y grupos paramilitares», escribió Guaidó en un tuit.

«Si persisten en la torpeza y el error, nos encontrarán de frente, unidos con los venezolanos y el mundo #SecuestroMilitaryParamilitarDeLaAN».

Tras varias semanas sin operar, la Asamblea Constituyente sorprendió la víspera al declararse en «sesión permanente» y llamar a un acto especial en el Palacio Legislativo, que en los últimos días ha sido centro de fuertes tensiones.

Las fuerzas de seguridad le negaron el acceso al líder opositor Juan Guaidó y algunos congresistas opositores en la sesión de instalación del Congreso el 5 de enero.

Los miembros de una directiva paralela integrada por desertores del bloque opositor juramentaron sus cargos ese día.

Guaidó, quien fue ratificado como jefe del Legislativo y Presidente interino de Venezuela por la mayoría opositora, logró el 7 de enero ingresar por la fuerza al Palacio Legislativo, junto a varias decenas de sus colegas opositores, y celebrar una sesión en uno de los dos hemiciclos.

Los miembros de una directiva paralela integrada por desertores del bloque opositor juramentaron sus cargos ese día.

Pese a la convocatoria de la Constituyente, la directiva encabezada por Guaidó ratificó el miércoles que celebraría su sesión en el palacio, pero no pudieron entrar a la sede y pretendían instalar una sesión en otro lugar.

De acuerdo con imágenes de medios locales, la Asamblea se encuentra rodeada por fuerzas de seguridad.

Fuente: AP

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace