Home

Demandan a Evo Morales por usurpación de funciones

El expresidente Evo Morales fue objeto de otra demanda en Bolivia, ahora por usurpación de funciones, luego de haberentregado el pasado 23 de diciembre una obra pública desde su refugio en Argentina, informó hoy la prensa local.

La demanda penal fue interpuesta este miércoles ante un tribunal por el abogado Omar Durán, tras asegurar que Morales había cometido el delito de usurpación de funciones al entregar vía teléfonica un mercado público en el municipio de Entre Ríos, en el departamento de Tarija, detalló el diario Página Siete.

“A través de una llamada telefónica desde Buenos Aires – Argentina, en referida entrega mencionó lo siguiente: ‘Gracias por conectarme, contactarme mediante el teléfono y los parlantes. Saludar desde Buenos Aires este acto de inauguración de nuestro mercado”, puntualiza la denuncia que presentó el abogado a título personal.

La demanda también incluyó al subgobernador de la provincia O’Connor de Tarija, Walter Ferrufino, por los delitos de usurpación de funciones y sedición, entre otros cargos.

También se demandará a Morales por los delitos de terrorismo, sedición o alzamientos armados contra la seguridad y soberanía del Estado, luego de desconocer desde Buenos Aires a la actual presidente Jeanine Áñez y convocar a medidas de presión para desestabilizar al gobierno, declaró Durán.

El exmandatario boliviano renunció a la presidencia de su país el pasado 10 de noviembre luego de las accidentadas elecciones generales del 20 de octubre, en la cual él se declaró ganador, pese a que había dudas en el recuento de los votos.

El 12 de noviembre salió en calidad de asilado a México, donde permaneció hasta los primeros días de diciembre cuando se trasladó a Cuba para recibir tratamiento médico, posteriormente se dirigió a la Argentina, donde el presidente Alberto Fernández lo recibio bajo el estatus de refugiado.

Desde territorio argentino Morales ha estado reorganizando a su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), para participar en las elecciones generales de este año con el objetivo de que el organismo político recupere la presidencia de Bolivia.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace