Terceras Home

De AMLO, sus viajes internacionales y salud: Alejandro Aguirre

Alejandro Aguirre

 

“El Presidente saldrá del país sólo en casos extraordinarios, es decisión personal y de alguna forma, médica”, me hicieron saber después de que AMLO dijera que el mundo ve de nuevo a México como “el hermano mayor de América Latina”.

De acuerdo a fuentes en Palacio Nacional, el de Tabasco no tiene pensado efectuar algún viaje internacional durante los 5 años que restan de mandato, a menos que apareciera un asunto extraordinario, “como funerales o informes de gobierno en alguno de los países hermanos, o con aquellos que el Presidente tenga afinidad especial, por colocar un ejemplo”.

De esta manera y hasta que exista nuevo titular del Ejecutivo, difícilmente México será representado por su Presidente en foros internacionales, sin importar la relevancia de los mismos para nuestro país, así sean temas económicos, sociales, ambientales o de seguridad mundial.

La postura que ha mostrado López Obrador durante su primer año de gobierno en política internacional no variará, aunque ello pudiera “ofender” a los países anfitriones de grandes reuniones mundiales, o incluso, a mandatarios de naciones que sí hagan los viajes.

De hecho, tomando como base estas fuentes, AMLO nunca se reuniría con Trump o cualquier otro Presidente en Estados Unidos, “para eso están Marcelo Ebrard, su equipo, Jesús Seade o el teléfono en Palacio Nacional ”. Sin importar la relevancia de los foros, viajarán los Secretarios o enviados especiales, a menos que sea un “gran amigo el que lo pida”.

Además, me informan que si bien la salud del Presidente es óptima de acuerdo a su edad, le han recomendado evitar viajes largos por avión, así como moderación a los cambios de horario que excedan las 3 ó 4 horas de diferencia.

La verdad de las cosas es que en términos generales, la presencia de AMLO en foros internacionales no sería necesaria, presenta problemas para comunicarse y desarrollar ideas de manera concreta, en varios de los rubros que ahí se tocan. Su dinámica de “las mañaneras” sólo es posible en México, en sus dominios.

Y aunque hay foros mundiales que demandan presencia de mandatarios por encima de enviados (Secretarios o Ministros), quizá sea más redituable para México (en términos reales y de resultados) que AMLO no lo represente.

alejandroaguirre77@gmail.com
Twitter: @aaguirre_g

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace