Segundas Home

Cumbre indígena contra la política de Bolsonaro

Los líderes indígenas de Brasil denuncian que el gobierno de Bolsonaro impulsa un «proyecto de genocidio, etnocidio y ecocidio». Más de 45 pueblos indígenas han sido reunidos por el cacique Raoni Metuktire, en el estado amazónico de Mato Grosso.

En la Tierra Indígena Capoto/Jarina han redactado un manifiesto contra la amenaza que representa Jair Bolsonaro sobre sus derechos, salud y territorio.

Estamos en contra de todo lo que destruye la selva. No queremos minas o hidroeléctricas en nuestras tierras han acordado.

El texto, que formaliza la alianza entre las comunidades amazónicas para proteger la selva, será llevado a Brasilia para exigir a los poderes públicos el respeto a sus derechos constitucionales y tratados internacionales sobre los pueblos indígenas.

Los firmantes exigen además respeto para Raoni, cuya edad se estima en 89 años, a quien consideran su líder, y desautorizan a los indígenas que apoyan a Bolsonaro.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace