La voz de los estados
Como todos los años, la presión aumenta sobre los estados fronterizos de nuestro país.
Hoy, en particular, Chiapas en mayor medida, no obstante, a menor escala Tabasco, Campeche y Quintana Roo resisten la embestida de miles de migrantes que esperan cruzar con rumbo a los Estados Unidos.
Cabe mencionar que, si bien es cierto que la frontera Chiapaneca es la más comprometida, algunos de ellos, después de cruzar, prefieren establecerse en la región del sur-sureste del país en los estados que le refiero.
El reto vendrá después para los del norte; Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.
Ahí, como ocurre en el sur, hay también un punto crítico; Tijuana.
Históricamente esta ciudad conoce de estos fenómenos migratorios y es el referente a nivel mundial.
Al inicio de su administración el presidente de la Republica sostuvo reuniones con los gobernadores fronterizos. Hoy, como se ven las cosas, no está demás, una segunda ronda para la toma de acciones.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…